Voltio – Paneles solares – Independencia Energética

¿CÓMO FUNCIONA LA ENERGÍA SOLAR?

Comparte este blog con tus amigos o personas a quienes creas les pueda interesar

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualmente en el país, la energía solar que han implementado empresas y hogares están salvándonos de racionamientos como los vividos en los 90s, ya que embalses que abastecen energía (como Darién y Guatapé) están funcionando a menos de la mitad de su capacidad, debido a las sequías que azotan esas zonas y a temperaturas máximas de 33°C.

En este artículo te contaremos cómo funciona esta fuente de energía y cómo está blindándonos de desabastecimientos durante los fenómenos del niño y la niña.

¿Cómo funcionan los paneles fotovoltaicos?

Los paneles solares captan la radiación de los rayos del sol directos (por eso es importante ubicarlos sobre superficies de techo que no reciban sombra ya sea de árboles o de otras edificaciones) y la transforman en “Corriente Contínua”, pero para poder ser utilizada por maquinarias y electrodomésticos, la envía a un equipo (Inversor de Corriente) que la convierte en “Corriente Alterna”.

Esta energía se entrega al tablero de breakers y abastece de electricidad de acuerdo a las necesidades de la empresa o el hogar.

Como puede deducirse, esta energía sólo se generará durante las horas de sol, comenzando con una generación moderada en horas de la mañana, alcanzado picos y excesos (aprovechables) para medio día y volviendo a generar moderadamente al atardecer.

¿Y durante la noche? Baterías o intercambio

(Gráfico de consumo vs generación de paneles)

Con los excesos generados entre 10:00 am y 3:00 pm pueden hacerse dos cosas:  la primera (y menos recomendable) es almacenar esta energía en baterías para ser utilizada durante las horas nocturnas, pero los costos de las baterías, su vida útil y los requisitos de ley para su almacenamiento, hacen poco viable esta alternativa desde un punto de vista financiero y sostenible.

La segunda opción y la que nosotros más recomendamos es utilizar un contador bidireccional, que entregará estos excesos a la red eléctrica tradicional para ser usada por la ciudad, y la reconocerá cubriendo los consumos de energía que se tengan durante la noche. En algunas ocasiones este intercambio resulta tan favorable que puede llegar a cubrir otros ítems de la factura de servicios.

¿Qué tanto ahorro puede generar la energía solar?

Con el espacio suficiente, los paneles solares pueden satisfacer el 100% del consumo de energía de empresas y hogares (bajo la normativa actual, vigente desde 2018), pudiendo llevar el valor de la factura a $0 y blindándonos respecto de las tarifas de energía tradicional que afectan directamente los bolsillos de todos, de esta manera  basta con multiplicar el valor actual de energía por 12 para saber cuánto puede ahorrarse al año (sin contar que el valor del kwh incrementará periódicamente).

Si deseas conocer una cotización a la medida de tu necesidad, ahorrar cientos de millones de pesos, ayudar al medio ambiente y al país, escríbenos a comercial@voltio.com.co para agendar una evaluación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *